Lecturas Julio-01

«Un matrimonio perfecto» de Paul Pen.

Frank y Grace son un matrimonio que en apariencia son perfectos, Grace tiene un canal de youtube donde cuenta lo idílico que es su vida y su matrimonio. Frank trabaja en un hotel donde todo marcha sobre ruedas.

Desde hace un tiempo llevan sufriendo lo que ellos denominan «actos de mala suerte» que les han incitado a cambiar de vida de manera radical, para ello han comprado una autocaravana y han decidido que es un buen momento para cambiar de aires e intentar volver a la normalidad que parecen haber perdido.

Un accidente en el camino, una extraña y algunos acontecimientos hacen replantearse que es verdad y que no.

¿pero puede un matrimonio ser perfecto? ¿qué ocurre cuando las apariencias no son lo que realmente son? ¿perdonarías todo por amor?

Un thriller que me ha tenido enganchada toda la noche y del que no me he podido separar, te atrapa desde el principio con una trama que tiene un desenlace del cual no te esperas encontrar. Me encanta los personajes y la forma de ser de cada uno. La fuerza de unos, la responsabilidad de otros. Si quieres leer algo que te llene de dudas, este es tu libro.

Es mi primer libro de Paul Pen y tengo bastante curiosidad, seguro que no será el último.

¿donde comprarlo? https://www.amazon.es/matrimonio-perfecto-EXITOS-Paul-Pen/dp/8401023122

Reto de Junio-1

«La pelirroja de la bicicleta» de Pintina Cuneo

He vuelto a veces el tiempo pasa sin que te des cuenta, y por una razón u otra dejas de hacer lo que realmente te gusta. Lamento la distancia pero en ocasiones está más que justificada.

Acabo de terminar de leer este precioso libro (que como digo en ocasiones) se presenta justo cuando tu estado de ánimo mas lo necesita.

«La pelirroja de la bicicleta», Marina es una luchadora, es una mujer fuerte (o eso piensa ella), ha tenido una infancia difícil y eso ha dado lugar a la mujer que es hoy, una mujer inteligente y autosuficiente. Acaba de regresar al pueblo porque necesita dinero para continuar con sus estudios y para ello empieza a trabajar en la fábrica textil de su pueblo donde su madre trabajó toda la vida.

Para Marina el verano es insufrible, odia el calor, odia madrugar, odia esa sensación pegajosa del campo, tener que ir en bicicleta al trabajo es todo un calvario (le recuerda su época estudiantil).

El primer día de trabajo llega tarde, y minutos antes de llegar al trabajo casi es atropellada por un todoterreno que resulta ser el del hijo de su jefe «Tomás». Desde ese mismo momento empieza un sin fin de rifirrafes entre ellos dos, donde se palpa el amor que va naciendo en ellos. Ambos tienen su pasado y cada uno lo lleva a su manera.

Lo maravilloso de este libro y lo que más me ha enamorado, son las conversaciones – diálogos de Tomás y Marina, (la manera tan sutil que tienen ambos de mandarse cualquier cosa con tal de llamar la atención del otro), en un momento dado casi te dan ganas de meterte en el libro y susurrarles al oído «chicos adelante, que sois una increible pareja».

Me encanta la historia como esta detalla, como se desarrolla y como acaba. Es un libro que recomiendo al 100%.

Querida autora te seguiré de cerca, espero seguir leyendo relatos tan bonitos como este.

donde comprarlo: https://www.amazon.es/pelirroja-bicicleta-Pintina-Cuneo-ebook/dp/B07MX88QMC/ref=cm_cr_arp_d_product_top?ie=UTF8

RETO FEBRERO-1

«Las asesinas de la isla» Carlos Álvarez Parejo

Primera semana de febrero y me encuentro este ejemplar en mi mesita. Semana de gripes y catarros pero para un buen libro siempre hay tiempo.

Angel y Fernando son dos personas que en principio no tienen nada que ver. El primero va a visitar a su padre, un hombre que hace más de cinco años que no ve. Fernando es un militar, que se dispone a pasar sus últimos días hasta que llegue el nuevo destino.

Una isla alejada de la civilización, una investigación científica con serias dudas, un resort de lujo.

Todo cambia una noche, una tormenta desata lo que nunca debía de haber existido. ¿donde esta el limite del bien y del mal? ¿esta todo permitido por el nombre de la ciencia?

Una lucha que unirá la vida de varias personas hacia un final que no te esperas.

El autor empieza la obra diciendo: «Habla antes de empezar este libro. Chilla. Canta. Haz ruido. ¡Disfrútalo! Pues en esta pequeña novela odiarás los silencios.

Si te gusta la novela con suspense y con ritmo frenético te animo que disfrutes de esta obra no podrás dejar de leerla.

RETO ENERO -2

«El cielo bajo tus pies» – Carmen Navas Sánchez

Resultado de imagen de el cielo bajo tus pies

Esta semana ha sido un poco complicada y no me gusta empezar un libro sino estoy plenamente preparada para lo que me voy a encontrar en él.

El miércoles apareció en mi mesita este ejemplar de Carmen Navas Sánchez.

Alexandra Nelli lo tiene todo (o eso cree ella), es una escritora de éxito, mujer independiente, sobradamente preparada.

Como escritora de éxito, es invitada a una entrega de premios literarios de moda, al final de la noche algo hace que su vida de un giro de 360º , una llamada a su agente, una persona de su pasado que le implora que vuelva a sus raíces.

El miedo a lo que no recuerdas, o lo que quieres olvidar. Tener que recordar quien eres y de donde vienes, después de pasar página y tener que reinventarse, en esa compostura se encuentra Alexandra o Teresa, quien sabe.

Volver a sus inicios le hace enfrentarse con algo que ya había olvidado, la paz del pueblo, la unión de los vecinos, el poder de la palabra de una persona, el olor a la naturaleza.

Durante su tiempo en el pueblo debe solucionar los problemas por los que ha sido llamada, allí descubre el valor de la verdadera amistad, el respeto hacia los deseos de la gente y la codicia de la sociedad mas mezquina.

Tendrá que decidir sobre el futuro de un pueblo, pero para ello deberá enfrentarse a sus propios demonios.

¿será Alexandra capaz de superar sus miedos y hacer lo correcto? ¿que consecuencias tendría para ella?

Valoración personal:

Tengo que decir en mi defensa, que soy una persona enamorada de los pueblos y sus costumbres.

Me encanta el trato exquisito con el que la autora ha tratado a la gente de la Villa, sin caer en los típicos «pueblerinos, vacíos e incultos». El honor, el amor, el respeto, los valores que se han introducido en el texto me hacen viajar hasta el mismo pueblo del Valle y desear estar ahí.

Por otro lado, la manera de tocar un tema tan delicado como la «violencia de género» y la evolución que Alexandra sufre desde el inicio del libro hasta el final, es verdaderamente fascinante. Como una mujer resurge de sus cenizas, cual «Ave Fénix» para volar con sus propias alas.

Si quieres reír y llorar a partes iguales, te animo a que lo leas y me comentes en este post que te ha parecido.

Muy recomendado.

«RETO ENERO – 1»

LA FELICIDAD ES UN TE CONTIGO – Mamen Sánchez

Editorial @espasaeditorial
Este fin de semana descubrí en mi mesita y por casualidad este ejemplar. 

Lo cierto es que no ha sido una gran semana y me apetecía algo fresco. 

Lectura fresca, divertida y muy intuitiva.

Muy políticamente correcta, toca temas interesantes como las costumbres tan arraigadas y características de los británicos, como las del pueblo gitano. 

Un inspector de policía (Manchego), con sus vicio y manías espera la oportunidad de su vida de demostrar sus dotes como agente. 

La familia Crasftsman, dueños de un imperio literario que vienen a denunciar la desaparición de su hijo. 

Cuatro mujeres (con sus problemas varios) , trabajadoras de la empresa Crasftsman que son sospechosas potenciales de la desaparición de Atticus. 

Un viaje a Granada, las curiosidades de un pueblo y sus habitantes te harán reír y conocer los motivos por los que se enreda tanto.

El amor y la amistad van de la mano, en un viaje místico.

¿Tu que harías para salvar tu puesto de trabajo? ¿que no haría unos padres por su hijo? Sigue la historia te encantará .

Pd. Lectura fácil y rápida, divertida y alegre. Recomendada totalmente.

 
#uncafeyseguimostrabajando#unlibroenmimesita
#review#book#yahoraque#cualseralaproximalectura#retoenero#retolectura
#quémerecomiendas#followme#flywithme#mamensanchez#espasaeditorial